“LA LAGUNA DE EL HITO”

2 DE FEBRERO DE 2024, DÍA DE LOS HUMEDALES

“LA LAGUNA DE EL HITO”

Una laguna sin agua transmite una tristeza infinita y una enorme melancolía. Es un lugar deshabitado donde solo habita el silencio, la soledad y el olvido.

En los tórridos veranos, enjuta y salitrosa, sin agua en la balsa para poder reflejar mi rostro, he de conformarme con ver mis huellas en el suelo donde crece el esparto, y seguir pisando y andando sobre esta alfombra, mientras espero que caiga la lluvia, y el milagro se produzca.

Fotografía: Fundación Global Nature. Proyecto Life El Hito

No llega la tan ansiada agua y yo me vuelvo a Montalbo, subiendo la cuesta del Palacio. Y en su Muro también habita la soledad, el silencio y el olvido. No hay vida nada más que en los campos del silencio. Pero llegará el otoño y el invierno, y con ellos las lluvias que traerán nuevos sonidos, nuevos colores, nuevas vidas. Es el agua lo que dará vida y magia para que la laguna vuelva a soñar con poéticas ilusiones. Por ella nace, crece y vive. Y con ella ya no habrá soledad ni silencio, pues volverán a reflejarse las siluetas, oírse los sonidos y brillar los colores de sus aves. Porque en esta laguna de El Hito, año tras año, la vida vuelve a renacer y palpitar para ser escuchada con los sonidos del alma.

Y por ello, este 2 de febrero, “Día de los Humedades”, me acercaré sigilosamente a esta “laguna de mi infancia” para volver a contemplar y escuchar con amor los misterios de este bello lugar. A.E.C.

ANTONIO ESCAMILLA CID